Dos de los opositores más encarnizados, Elisa Carrió y Eduardo Duhalde, salieron realmente vapuleados, palizeados, arrojados a la insignificancia electoral.
Al Ex Presidente que blindo su discurso, chicaneo con las banderas o estandartes setentistas, contra el matrimonio igualitario, solo se le brindo la alegria de triunfar en la base Marambio, “Lilita” luego de ver el discurso de ayer frente a un poco mas del 1 y pico porcentual llamando a la resistencia justifico las chicanas de que no tiene los patitos en fila. Los huracanes que de tanto en tanto pronóstico se la terminaron llevando.
Allí radicalismo quedó realmente herido, a Julio Cobos solo le han cabido las bromas, las chanzas o un futuro como Ingeniero, es parte de un pasado que la desaparición de Néstor Kirchner dejo sin escenario, lo mismo que al colorado aliado pasajero de Ricardo Alfonsín. Desde hace años parece que el radicalismo se esmera en diluir su perfil en arriar sus banderas históricas vinculadas al campo nacional y popular. Alfonsín pasó de ser hace meses un dirigente de buena imagen positiva a un candidato al que sus insolidarios correligionarios no querían ni ver cerca.
Solo el Frente Amplio Progresista tuvo algunas razones para el festejo, cosecho en un breve lapso una buena cantidad de votos, pero no pocos son los que le auguran la suerte efímera de los Bordón, los Frepaso, los PI o los Carrio. La duda es si Binner desde el llano lograra ir acercando a sectores que fueron compañeros de ruta o ex aliados, la cosecha de Pino fue más que magra lo mismo que la de la Coalición Cívica.
Lo que si es cierto es que quien no elabore un discurso propositivo, quien no decida aceptar y acompañar lo bueno y discutir alternativas a lo mejorable, solo encontrara reveses electorales, las urnas mejor dicho la gente castigo a los que al decir de Cristina miran el dedo y no la luna.
La oposición paso del doble comando, a los temas privados de salud, creyeron que la Ciudadanía se enojaría por la ley de medios o por las corruptelas de Shoklender y los escándalos, la oposición o parte de ella creyó que la realidad pasaba por TN o por algunas tapas como si estas fueran la verdadera realidad, pero esta, se sitúa en otro lado.
La gente esta bien, subió el nivel de empleo, la proporción de trabajadores formales, y su salario real. Si bien no se llego al 82 % móvil y hay miles de sentencias y juicios previsionales pendientes, aumento la cantidad de jubilados, amas de casa personas que habían trabajado informalmente, sus haberes aumentan cada semestre. Solo imbécil es pueden criticar de fondo a la Asignación Universal por Hijo (AUH) estas superan los 3.500.000 beneficiarios. El interior que parecía prenderse fuego no es tan así, la cantidad de áreas cultivadas han crecido, las compras de electrodomésticos, las escrituraciones la compra de vehículos. A esto podemos sumarle el matrimonio igualitario, los juicios de derechos humanos, etc.
Quiero detenerme en un detalle de las festejos de ayer, quizás como nunca se vio la pluralidad o diversidad que encarna el Kirchnerismo, no estaban solo los sectores habituales de la liturgia peronista, había una inmensidad de jóvenes, había banderas latinoamericanas, de comunidades originarias, de movimientos sociales,de genero a las imágenes de Cristina se sumaban las del Che, las de Tupac Amaru o las de Evita, pero no la del clásico rodete esa muy linda la del pelo al viento.
Muchas mujeres, mucha juventud, muchos trabajadores y clase media, mucha gente con una inmensa alegría sintiéndose parte de algo.
El Kirchnerismo tiene problemas con las formas, tiene cierta lectura maniquea de la realidad y de la historia, entre quienes no lo acompañaron con su voto hay quienes luchamos y militamos por un país más solidario y más plural y no somos enemigos. Hay una tarea que debemos ambos sectores llevar adelante, el oficialismo entender que algo valorable hay en quienes disienten y en la oposicion abandonar los clichés y los prejuicios antes de que queden solos resistiendo con Carrio en alguna playa esteña.
Crisologo Larralde al ver el 17 de octubre y frente a criticas impiadosa de algunos sus correligionarios dijo ayer vi pasar a mis hermanos, viendo el festejo multitudinario y diverso de ayer la hago mía esa frase, no hace falta pensar lo mismo, hace falta en base a lo ya logrado ver en que coincidimos y en que disentimos en ese sueño el de nuestros mayores, el hacer una Argentina grande y justa. Que así sea
No hay comentarios:
Publicar un comentario