Legado

Legado

jueves, 30 de julio de 2009

FEMINICIDIOS Y OTROS FLAGELOS


El asesinato en San Francisco Cordoba de una mujer embarazada supuestamente de manos de su pareja coloca en el tapete un tema. Cada dos días y medio, una mujer muere en nuestro país como consecuencia de las agresiones de sus esposos y/o parejas, según un informe de Amnistía Internacional Argentina que da cuenta de los feminicidios. Sin embargo, desde el Estado, no hay políticas públicas destinadas combatir este flagelo.

La violencia ejercida por el hombre en el ámbito familiar es la primera causa en el mundo de muerte o invalidez permanente entre mujeres jóvenes y adultas, por encima de las producidas por cáncer, accidentes de tránsito o guerra.
Las llamadas cuestiones de genero, no deben ser patrimonio exclusivo de atención y de militancia de las mujeres, son flagelos sociales, que deben ser agenda diaria de quienes militamos y soñamos con una sociedad mas justa y equilibrada.

Si transitamos por Amancio Alcorta y Perito Moreno chicas entre 12 y 15 años cobran entre 3 y 5 pesos y cada noche ofrecen sexo a camioneros y automovilistas en plena calle para comprar “paco.
Madres con cara de niñas, es el resultado del embarazo adolescente,el índice de nacimientos en menores de 19 años en nuestro país es mayor entre seis y diez veces a los registrados en España, Italia, Francia, Alemania y Canadá.
El embarazo adolescente, el abandono de la escolaridad y la pobreza van de la mano.Cuantas muertes provoca entre mujeres pobres el aborto septico?De cada diez chicas que ingresen a la escuela, tres van a ir al secundario y sólo media irá a la universidad. ¿Para pensar no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario