Legado

Legado

martes, 14 de julio de 2009

LOS POLITICOS Y LA AGENDA

En forma permanente la violencia domestica y su peor resultado los feminicidios son moneda corriente en nuestros medios televisivos, se exhiben como simples datos sueltos y no como oportunidades para la reflexión o la sensibilizacion social del tema.

Según un informe de las Naciones Unidas, “una mujer muere cada tres días en la Argentina debido a la violencia de género, en su mayoría intrafamiliar.

Los especialistas señalan asimismo una nueva problemática adicional a este tema, la de la violencia en el periodo de noviazgo juvenil o adolescencia, muchas veces este tema pasa invisibilizado frente a que las pocas campañas y esfuerzos públicos recaen únicamente sobre las parejas mayores por así decirlo.

En la capital ,a punto estuvo de desatarse un escándalo cuando se hizo publico que la línea de atención gratuita a víctimas de violencia de género 0800-66-MUJER que funcionó durante los últimos 20 años – durante las 24 horas de los 365 días del año – en la ciudad de Buenos Aires seria dada de baja y reemplazada por la línea 147, es decir la misma que se utiliza para renovar el registro de conductor o para pedir fecha par el Registro Civil. Por suerte MACRI fiel a su estilo dio marcha atrás.

España es un país que sufre gravemente esta tragedia social, en el año 2004 se sanciono de Ley Orgánica de Medidas de Protección contra la Violencia de Género, en virtud de ella, se inicio la aplicación del sistema de pulseras de localización para agresores por violencia de género que estarán a disposición de los juzgados de toda España. El agresor en cuya contra se ha dictado una orden judicial en base a una denuncia estará vigilado las 24 horas del día.

Según una nota del diario Clarín existen unos 900 mil jóvenes de la llamada generación ni-ni: jóvenes que ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo, son los sociológicamente llamados inactivos absolutos.

El 80% de ellos vive en hogares pobres, y ciertamente es la antesala del delito, la adicción y la marginalidad social.
”Las causas del abandono prematuro de la escuela han sido exhaustivamente estudiadas desde hace mucho tiempo. Los resultados son muy claros: el mapa de la deserción escolar y del fracaso escolar coincide con el mapa de la pobreza” saben quien escribió esto?, el actual Ministro de Educación.

Solo quienes se aprovechan maliciosamente de la marginalidad con fines políticos pueden insistir en políticas sociales como las actuales y no reemplazarlas por un sistema de ingreso único universal con la exigencia de escolaridad y controles de salud.

La educación, piedra angular del desarrollo, es la mejor inversión social desde todo punto de vista, asi lo creyeron nuestros mayores. Asi lo ven paises vecinos cuyos avances en este campo son auspiciosos viniendo de indices sociales mucho mas complejos.

Es que se viaja para aprender , copiar y adaptar como hicieron nuestros hombres de Estado, o se lo hace para ser protagonistas internacionales de pacotilla escapandose de la realidad.

Una real agenda de políticas de estado entre Oficialismo y Oposición debe privilegiar estos temas, no limitarse a meros gestos poco serios como convocar a diez partidos a la vez, o discutir un temario limitado a cuestiones de la vida política.

La violencia familiar, la deserción escolar, el paco o la inseguridad se cobran vidas, son postales de una diaria tragedia social que debe ser atendida. De lo contrario la politica es algo brutalmente alejado de la gente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario