
En este día del periodista por alguna especial razón viene a mi memoria el film "Sostiene Pereira", basado en la novela homónima del italiano Antonio Tabucchi.
Esta se desarrolla en la Lisboa de los años de la sangrienta dictadura de Antonio Salazar.
Cabe recordar que es este aquel triste momento en el que el continente europeo se hallaba en manos de los gobiernos fascistas de Franco , Mussolini y Hitler.
Pereira, el personaje interpretado por Marcello Mastroianni, es un periodista que tiene a su cargo la página cultural del periódico "Lisboa". En ella Pereira se dedica a escribir artículos necrológicos de intelectuales famosos.
Pereira conoce a Monteiro Rossi un joven que se opone de manera radical al régimen fascista que gobierna Portugal con un apasionado sentimiento antitotalitario.
Pereira no critica ni defiende al régimen, sencillamente hace lo que el gobierno totalitario le pide que haga: que no piense, que no opine, que no sea diferente.
Rossi perseguido por la policía política, le pide refugio a Pereira en su casa donde es brutalmente asesinado .
Pereira se dirige impetuosamente a su máquina de escribir y redacta entonces un artículo denunciando la muerte de Rossi. Posteriormente, lo firma y lo hace publicar en su diario.
Por último, Pereira vuelve a su casa, hace las valijas, toma un pasaporte falso, deja su bastón y abandona la ciudad de Lisboa a paso firme con una asombrosa dignidad y valentía.
Por último, Pereira vuelve a su casa, hace las valijas, toma un pasaporte falso, deja su bastón y abandona la ciudad de Lisboa a paso firme con una asombrosa dignidad y valentía.
Pretendo honrar en la figura de Pereira la valentía y honestidad de muchos de sus colegas. Advierto en estos tiempos un problema, que va mas allá de los ataques del matrimonio gobernante que por cierto no son un dato menor y es que las condiciones de precariedad material y cultural provocan que grandes sectores de la población no acceden a circuitos de información. Así se mantienen a millones excluidos de los círculos de producción, distribución y adquisición de conocimientos.
Esta preocupación, el deseo de superarla, la ética, la búsqueda de la verdad son las cosas que harán crecer al periodismo en el sentido de estar cada vez más al lado de la gente común en la búsqueda de una sociedad mejor.
FELIZ DIA
FELIZ DIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario