Legado

Legado

miércoles, 4 de febrero de 2009

MALES TAN AÑEJOS COMO VIGENTES

Skanska, Antonini, los aportes de campaña con sabor a Efedrina, el sobre de Miceli, Moreno, Cristóbal López, Rudy Ulloa, obras no terminadas e ignaguradas dos veces, el apriete a la prensa, el discurso autoritario y de confrontación permanente, el tren bala, Moyano, las carteras Luís Vuitton, las mansiones en El Calafate, el deseo de ver al campo de rodillas, son algunas de las postales de la gestión K.

Gobernadores y legisladores que son meros eunucos en Olivos, donde aplauden y aprueban todo lo que se diseña allí, desoyendo el mandato y los intereses de sus coprovincianos, base esta de su legitimidad.

Hace 104 años alguien escribió una Proclama revolucionaria

Mediante un sistema de punibles irregularidades, las provincias han sido convertidas en meras dependencias administrativas. Los gobernadores invisten y ejercen la suma de los poderes, y a su vez se posternan ante el Presidente de la República, quien por el hecho de serlo adquiere prepotencia tan absoluta que todos, hasta el Congreso y las legislaturas, se someten incondicionalmente a su voluntad para afianzarse en el cargo que detentan, retomarlo si lo han perdido o conseguirlo si lo aspiran. El pueblo ignora el destino real de las sumas arrancadas a su riqueza, en la forma de impuestos exorbitantes, porque el Congreso no cumple el deber de examinar las cuentas de la Administración para hacer efectivas las responsabilidades emergentes de los gastos ilegales y de la malversación de los dineros públicos. El predominio de esa política egoísta y utilitaria, que mantiene sistemáticamente clausurado el camino de las actuaciones dignas, ha esterilizado las mejores fuerzas del carácter y de la inteligencia argentinas Hipólito Yrigoyen


Hay males tan añejos como vigentes, nuestra patria no saldrá de su postración de la mano de quines han contribuido a ella, aunque hoy griten desde otra vereda y se proclamen disidentes, es bueno tenerlo presente en los tiempos electorales que se avecinan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario