Legado

Legado

sábado, 14 de febrero de 2009

EL AMOR A LA PATRIA

En Córdoba han desaparecido en los últimos diez años 5 mil tambos, muchos de ellos de medio siglo o más de existencia. Semana tras semana, se cierran y los rodeos se mal venden en remates para faena en frigoríficos de la zona.

La sequía no fue el primer estrago que asolo Córdoba, antes el ejecutivo y su política agropecuaria, hicieron lo suyo, la soja y el maíz estarán a menos de la mitad de los rindes esperados y el agotamiento de las pasturas es critico sobre todo en el norte provincial.Pobre la Córdoba de Don AMADEO SABATTINI, el nos dejaba en su Villa Maria un año bisiesto.

Solía decir "... Soy tan humilde que no tengo precio”. Amaba y conocía profundamente su patria, tanto que algún opositor rastrero lo tildo de nazifascita. “Soy un médico de campaña, y en otras épocas he vivido gastando muy poco, ya que mis costumbres son las de un campesino.

No aspiro a ninguna clase de riqueza.En febrero también nos dejaba ALMAFUERTE. Habiendo dado todo a los necesitados, no pudiendo ejercer la docencia, dormía antes de su muerte abrazado y arropado a la enseña patria.La presidente saco de su agenda TARTAGAL y EL CONFLICTO AGROPECUARIO, el tema trascendente es dejar sin los Granaderos el acto en homenaje a San Martín al que concurría Cobos como forma de humillación.

Don Rene Favaloro que admiraba a San MARTIN profundamente, decía que estaba machimbrado con su tierra, contaba con devocion que su abuela materna, le transmitió su amor por esta y la emoción al ver cuando las semillas comenzaban a dar sus frutos.
El amor a la patria, denominador común del hombre de Yapeyu, del Gringuito de Villa Maria, del medico rural de Jacinto Arauz o de Almafuerte es un valor que escasea entre esta virulenta mediocridad mas dañina que la sequia o la langosta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario