Legado

Legado

jueves, 14 de mayo de 2009

UNA FUERZA MORAL

Hace mas de dos años se denuncio la entrega de tierras a un bajísimo costo en El Calafate, quedando las mismas en manos de Néstor Kirchner, la actual presidenta Cristina Kirchner y una buena cantidad de funcionarios provinciales y nacionales.
Según informaciones periodísticas los Kirchner tienen más de 141.000 m2 de tierras en la zona residencial y de chacras. El ex presidente vendió por ejemplo un terreno de 20.000 m2 en la zona del aeropuerto viejo a un grupo Chileno, que construirá allí un hipermercado.
Según el diario El Mercurio, de Chile, se pagó por el predio 2.400.000 dólares. A Kirchner le había costado solo 50.000 dólares. La causa judicial en la que se investiga esto, tiene como Fiscal a la sobrina de Néstor y Cristina, la hija de Alicia.
No es una broma de de Videomatch es tan triste como cierto.Es que el Kirchnerismo solo ofrece variantes prolijas de ocasión en la Capital Federal como el Banquero Carlos Heller, mas alla de la General Paz, si no alcanza con las candidaturas testimoniales, el clientelismo o la postulación de Nacha Guevara, para apuntalar la campaña se ha recurrido hasta las canciones de Ileana Calabro

Quizás algunos crean que basta con oponer un aparto financiero y publicitario similar al del ofiialismo K, así De Narváez, puebla desde hace semanas, todo espacio de carteleras, spots televisivos, camionetas, promotoras, etc.
Una fortuna estimada en US$ 200 que se nota impúdicamente, a tal punto que el 77% de los gastos que se hicieron en carteleria política en la Capital y el Gran Buenos Aires, pertenecen al referido empresario.

Para vencer al Kircnerismo hace falta una gran fuerza moral, Moisés Lebensohn decía "... frente a la moral del éxito, del goce y del poder, representada en nuestra sociedad por la conquista del dinero y de las posiciones políticas y sociales, alcemos el tono moral de una generación que sintoniza los reclamos profundos de la hora y quiere ennoblecer sus días consagrándolos al servicio de un ideal nacional, confundido en un ideal de superación y dignificación de la condición humana..."
Quienes despidieron hace semanas a Alfonsín en las calles, se habían encolumnado un cuarto de siglo atrás para que se recuperara la republica, ese es el deber en esta hora, salvar la republica. Es una tarea que quizás excede al radicalismo, pero que es imposible de cumplir sin el en un rol protagónico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario