El asesinato Daniel Capristo trae al debate un tema que no es nuevo, el de qué hacer con los menores que delinquen. Hace más de una década se discute esto, más precisamente desde que 4 adolescentes drogados mataron a un Farmacéutico en 1996.
Desde entonces todos exponen en la necesidad de derogar la ley 22.278 que es el régimen penal de menores vigente, y establecer una nueva normativa de responsabilidad penal juvenil.
Mi opinión es que debe establecerse para mayores de 14 años un proceso penal análogo al de los adultos, con todas las previsiones y garantías de debido proceso, quizas con matices y escalas diversas.Hoy, un chico menor de 16 años es "no punible", no puede ser condenado.
Un juez puede disponer su internación y mantenerlo bajo su arbitrio hasta la mayoría de edad. De hecho, también puede hacerlo con un menor no implicado en un delito, si lo considera en "riesgo. Todos coinciden en que eso no funciona, pero ninguno de los 7 proyectos han pasado del tramite de debate en comisión.
También es preocupante que las reformas penales se terminen debatiendo en momentos de crispación de la sociedad donde las soluciones pueden no ser las más acertadas.El país vio la reacción violenta de los vecinos de la victima contra todo aquel que representara al Estado, incluso un Fiscal, de ninguna manera se puede justificar, pero el ESTADO AUSENTE es sinónimo de anomia.
Este chico ya había sido detenido en varias oportunidades desde sus 12 años y era conocido en La villa Zavaleta, este asentamiento se encuentra lindante a la villa 21-24, conocida por ser uno de los lugares donde más se distribuye paco en la Capital Federal.Un Estado Ausente y abandonico, que aplica al tema seguridad, paco, marginalidad, dengue, despidos o inflación, la misma estrategia la negación y la desatención.Una crisis internacional, una local derivada y propia, autoritarismo, crispación, virulencia, requieren de toda la dirigencia un mayor compromiso con la gente y sus problemas, de eso se trata la política no de las listas testimoniales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario